El Renault ZOE 100 por ciento eléctrico ya se encuentra disponible para la venta en Europa
Renault sigue avanzando en su posicionamiento como marca pionera en el desarrollo de vehículos eléctricos con buenas prestaciones, fabricados a gran escala y de fácil acceso para todos. Prueba de ello es el Renault ZOE, que empezó a comercializarse en Francia a finales de 2012 y que en España rodará a mediados de mayo de 2013.
El Renault ZOE marca el inicio de una nueva forma de movilización para la humanidad, más limpia y al alcance de todos. Es el vehículo insignia del Plan Estratégico de la marca "Renault Drive the Change", diseñado desde el principio para ser exclusivamente eléctrico.
El ZOE es un vehículo compacto de líneas fluidas y puras. La parte delantera recoge la nueva identidad de la marca y se caracteriza por su expresión cómplice y simpática. El tono azulado del logo, de los faros delanteros y de los vidrios revela su naturaleza eléctrica. Las luces traseras son transparentes con ribetes concéntricos azules, que sólo se tornan rojos al frenar y al encender las luces de noche, algo que no es frecuente en un vehículo de serie. Este tratamiento de las luces hace que el color de la carrocería parezca más igualado en el conjunto del vehículo.
En el Renault ZOE las innovaciones están al servicio de la simplicidad de utilización, la autonomía y la interactividad.
Más de sesenta patentes han sido depositadas en el marco de la concepción de Renault ZOE y seis primicias mundiales lo caracterizan. Entre ellas se cuentan:
1-
El primero en precio. Disponible desde 13.700 € impuestos incluidos (precio en Francia, con el bonus ecológico de 7.000 € deducido, alquiler de la batería a partir de 79 € / mes impuestos incluidos para 12.500 km anuales en 3 años), es el primer vehículo eléctrico de gran serie con un precio al alcance de todos.
2-
El primero en autonomía. El Renault ZOE propone la mayor autonomía de su categoría. Es el primer vehículo eléctrico de gran serie en sobrepasar los 200 km de autonomía, con la posibilidad de recorrer entre 100 y 150 km según el modo de conducción y las condiciones meteorológicas. Esto se debe a su sistema «Range OptimiZEr» (optimizador de autonomía) que mejora la autonomía independientemente de las condiciones de circulación. Este dispositivo agrupa 3 innovaciones técnicas importantes: frenado recuperativo de nueva generación, la bomba de calor, y los neumáticos EnergyTM E-V.
•
El frenado recuperativo de nueva generación: Almacena la energía cinética al desacelerar y al frenar y después la convierte en corriente eléctrica para recargar la batería. Esta innovación, desarrollada en colaboración con Bosch, equipa al nuevo ZOE.
•
Bomba de Calor: Este sistema permite al conductor calentar el habitáculo a la vez que se preserva la autonomía del vehículo. Al moderar el consumo energético de la calefacción, reduce mucho las diferencias de autonomía de ZOE en condiciones frías y templadas. De hecho, para un nivel de calentamiento equivalente del habitáculo, la bomba de calor consume hasta 3 veces menos energía que un sistema de calefacción convencional.
•
Cargador Camaleón: El nuevo ZOE es el primer vehículo eléctrico equipado con este tipo de cargador. Patentado por Renault, este cargador de nueva generación se adapta a la potencia de energía disponible en la toma hasta 43 kW. Permite recargar hasta un 80% de su batería en 30 minutos.
•
Neumático MICHELIN ENERGYTM E-V. Este neumático diseñado conjuntamente entre Michelin y Renault, logra incrementar la autonomía del ZOE, logrando ahorro de energía, seguridad y longevidad; ha sido diseñado para soportar las enérgicas fases de aceleración de un vehículo eléctrico. Obtuvo la calificación máxima (la A) en resistencia a la rodadura y adherencia en suelo mojado. Está disponible en 15" y 16".
3-
El primero en recargarse. Es el primer vehículo eléctrico que necesita solamente entre 30 minutos y 9 horas para recargarse, gracias al cargador Caméléon que es cuatro veces más barato que los sistemas de carga rápida existentes y a través de una única toma en el vehículo.
4-
El primero en seguridad. El ZOE obtuvo 5 estrellas en las pruebas de choque y seguridad pasiva que realiza EuroNCAP, ocupando la primera posición entre los vehículos de su segmento.
5-
El primero equipado de serie con la tableta multimedia integrada y conectada Renault R-Link. Este sistema reagrupa en un solo sitio todas las funciones multimedia: la navegación, la radio, la telefonía y el audiostreaming Bluetooth, la música y la conectividad de los aparatos portátiles, etc. El conductor controla esta consola de manera fácil mediante su pantalla táctil o por medio de reconocimiento de voz, así podrá enviar correos electrónicos, llamar o indicar la dirección sin problemas mientras conduce. La función Text To Speech (TTS) ofrece una lectura automática en voz alta de los textos y flujos RSS de algunas aplicaciones, una vez el vehículo se pone en movimiento. Renault R-Link está también conectado al mundo exterior y a Internet por una conectividad EDGE 2.75G integrada.
Un interior Zen
Como complemento para ser un verdadero Z.E. ("Zero" Emisiones, cero ruidos, cero emisiones contaminantes, cero gases de efecto invernadero), el Renault ZOE emana serenidad y relax a través de materiales de calidad.
El ambiente puro y relajante se sustenta en una cuidada selección de tonos claros en el habitáculo - versiones Life y Zen - y en la alta tecnología.
La pantalla de 7" de la consola R-Link parece flotar delante del salpicadero, también la pantalla TFT (Thin Film Transitor) del cuadro de instrumentos de control expresan la tecnología de ZOE. Los asientos con apoya cabezas integrados tienen un tejido claro (en versión ZEN) con tratamiento Teflón antimanchas que facilita la limpieza.
El nuevo Renault ZOE comprometido con el Medioambiente
Como todos los vehículos eléctricos, ZOE no emite ni CO2, ni Nox, ni tampoco CO, partículas finas, olores o ruidos del motor al circular (exceptuando las piezas de desgaste). Por lo tanto, el vehículo eléctrico beneficia a las ciudades al contribuir a mejorar la calidad del aire y a reducir el nivel de ruido en el entorno urbano.
El servicio conectado Charging eco² es una innovación Renault que permite recargar el vehículo de forma inteligente y en el momento oportuno. Este asistente de programación de la carga permite elegir las horas en que la electricidad no es muy cara y la huella de carbono escasa, así como evitar las horas pico en la red eléctrica.
La Compañía ha creado una organización que abarca todos los países de comercialización con la que se pretende tratar toda batería al final de su vida en el respeto de la reglamentación vigente y del medio ambiente.
El ZOE, primicia y novedad en Colombia
En el Salón del Automóvil de Bogotá, realizado en noviembre de 2012, Renault-Sofasa exhibió su completa gama de vehículos eléctricos: el ZOE, el Twizy, el Fluence Z.E. y el Kangoo Z.E., vehículos con los que presentó a sus clientes la materialización del mayor compromiso ambiental de la marca, expresado a través de su filosofía Drive the Change.
Gracias a la pureza de su diseño, a la emoción y sencillez que refleja, el concept car del ZOE se convirtió en una de las grandes novedades de la marca en este certamen. El interés en el vehículo por parte de los asistentes a la feria, evidenció la importancia que la movilidad eléctrica está teniendo en el pais y reforzó los planes de Renault-Sofasa para seguir trabajando en las pruebas que adelanta en Colombia desde 2011 con estos vehículos, de la mano del Grupo EPM y Codensa.